Sintomas de tres Tipos de DiabetesAcerca de Diabetes

¿Tienes Diabetes? ¿Usas Insulina?
¿Sabes como Monitorear Glucosa?
- Elimine Punciones en dedos

Nuevo: Monitorear continuo de Glucosa

Medicare Seguro Privado?  Calificas?
Llame telf: 1-833-266-7356
Enviamos factura a seguro - envio gratis
Reduce esos dolores pinchazos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la manera en que el cuerpo convierte a los alimentos en energía.

La mayoría de los alimentos que comemos se convierten en azúcar (glucosa) que se libera en el torrente sanguíneo. El páncreas produce la hormona llamada insulina, que permite que el azúcar ingrese en la sangre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía.

Las personas que sufren de diabetes, su cuerpo no produce la cantidad de insulina suficiente o no puede usar correctamente la insulina que produce. Si no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda excesiva azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto causa graves problemas de salud, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones.

No existe una cura para la diabetes, pero se puede reducir mucho el efecto que tiene sobre la vida si se practican hábitos de vida saludables, se toman los medicamentos según lo indicado, se obtiene información sobre el control de la diabetes y no se falta a las consultas con su médico.

Tipos de diabetes
Existen tres tipos de diabetes: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo).

La diabetes tipo 1 es causada por una reacción autoinmunitaria que impide que el cuerpo produzca insulina. Alrededor del 5 al 10% de las personas que tienen diabetes tienen el tipo 1. Los síntomas de esta diabetes aparecen rápidamente. Por lo general se diagnostica en niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Las personas que tienen diabetes tipo 1, deben recibir insulina todos los días para sobrevivir. En la actualidad, nadie sabe cómo prevenir la diabetes tipo 1.

Con la diabetes tipo 2, el cuerpo no usa la insulina correctamente y no puede mantener el azúcar a niveles normales en la sangre. Alrededor del 90 al 95% de las personas con diabetes tiene la diabetes tipo 2.

Es un proceso que evoluciona a lo largo de los años y por lo general se diagnostica en los adultos. A veces, no se siente ningún síntoma; así que es importante que se realice un análisis de sus niveles de azúcar en la sangre si considera que está en riesgo. La diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar con cambios de estilo de vida saludables, bajando de peso si tiene sobrepeso, teniendo una alimentación saludable y realizando actividad física habitualmente.

La diabetes gestacional se da en mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes. Si usted tiene diabetes gestacional, su bebé podría estar en riesgo de presentar complicaciones de salud. La diabetes gestacional normalmente desaparece luego de que nace el bebé, pero aumenta el riesgo de que usted tenga diabetes tipo 2 más adelante. También aumenta la probabilidad que cuando el bebé sea niño o adolescente sea obeso o que presente diabetes tipo 2 más delante.

Prediabetes
En Estados Unidos, 88 millones de adultos (más de 1 de cada 3) tienen prediabetes. Y lo peor, más del 80% de ellos no sabe que la tiene. La prediabetes es una afección grave, donde los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal, pero no llegan a niveles tan altos para que se diagnostique la diabetes.

La prediabetes aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad del corazón y derrame cerebral. Pero, a través del puede aprender buenos hábitos en su vida para reducir su riesgo de tener diabetes tipo 2 en hasta el 58%.

Programa: Donar Auto para Caridad
501(c)(3) sin fines de lucro

Síntomas de Diabetes

Si tiene alguno de los siguientes síntomas de diabetes, consulte a su médico para que le haga un análisis del nivel de azúcar en su sangre:

- Necesidad de orinar con mucha frecuencia y también durante la noche
- Sed excesiva
- Pérdida de peso involuntario
- Hambre exagerada
- Vista borrosa
- Entumecimiento o hormigueo en las manos o los pies
- Cansancio extremo
- Piel seca
- Heridas que cicatrizan muy lento
- Más infecciones de lo usual

Las personas que sufren diabetes tipo 1 también suelen tener dolor de estómago, náuseas y vómitos. Los síntomas de la diabetes tipo 1 suelen presentarse en solo unas semanas o meses y pueden ser agudos. Este tipo de diabetes por lo general se presenta en niños, adolescentes o adultos jóvenes, pero puede manifestarse en personas de cualquier edad.

Los síntomas de la diabetes tipo 2 por lo general aparecen a lo largo de muchos años y suelen permanecer por mucho tiempo sin que se noten (a veces no se notará ningún síntoma). Esta enfermedad por lo general se manifiesta en adultos, aunque se ve cada vez más en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Y, tomando en cuenta que los síntomas no son fáciles de identificar, es básico saber cuáles son los factores de riesgo y consultar con su médico si tiene alguno.

La diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo) por lo general aparece en la mitad del embarazo y no provoca síntomas. Si está embarazada debe realizarse una prueba entre la semana 24 y 28 del embarazo, para detectar la diabetes gestacional. Así hará los cambios necesarios para proteger su salud y la del bebé.

Pérdida de peso: Lo que me funciona

Personas con diabetes cuentan cómo tomaron el control y perdieron peso.

Si usted es como esas personas que tienen prediabetes o diabetes tipo 2, la pérdida de peso es clave en su tratamiento. Parece sencillo: comer menos y ejercitarse más. Pero si fuera tan fácil, no estuvieran tantas personas intentando hacerlo sin lograrlo actualmente. Y posiblemente haya notado que personas que perdieron peso tienen dificultad para no recuperarlo.

Varios estudios demuestran que las personas responden de distintas maneras a las dietas. Por ejemplo, algunas pierden peso con dietas bajas en carbohidratos, pero otras lo ganan. Igual pasa con otros planes de dieta.

Siendo así, ¿cuál es la combinación perfecta para perder peso? Lo primero es concentrarse en alimentos nutritivos y saludables, después la actividad física y ponerse metas hasta encontrar el método que funcione para usted.

¿Quiénes están en riesgo?

Prediabetes
Están en riesgo de presentar prediabetes si tiene los siguientes síntomas:

- Sobrepeso.
- Tiene más de 45 años.
- Sus padres o sus hermanos o hermanas, tiene diabetes tipo 2.
- Realiza poca actividad física durante la semana.
- Alguna vez tuvo diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo) o su bebé pesó más de 9 libras al nacer.
- Es afroamericano, hispano o latino, indoamericano o nativo de Alaska. (Algunos nativos de las islas del Pacífico y asiáticoamericanos tienen un riesgo mayor).

La prediabetes se puede prevenir o revertir con cambios simples de estilo de vida como bajar de peso si tiene sobrepeso, alimentarse saludablemente y realizar actividad física de manera regular. El Programa Nacional de Prevención de la Diabetes encabezado por los CDC puede ayudarlo a hacer cambios saludables con resultados duraderos.

Diabetes tipo 2
Está en riesgo de presentar diabetes tipo 2 si:
- Tiene prediabetes.
- Sobrepeso.
- Tiene más de 45 años.
- Sus padres o sus hermanos o hermanas, tiene diabetes tipo 2.
- Realiza poca actividad física durante la semana.
- Alguna vez tuvo diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo) o su bebé pesó más de 9 libras al nacer.
- Es afroamericano, hispano o latino, indoamericano o nativo de Alaska. (Algunos nativos de las islas del Pacífico y asiáticoamericanos tienen un riesgo mayor).

La diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar con cambios simples de estilo de vida como bajar de peso si tiene sobrepeso, alimentarse saludablemente y hacer actividad física de manera regular.

Diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1 es provocada por una reacción autoinmunitaria (el cuerpo se ataca a sí mismo por error). Los factores de riesgo de la diabetes tipo 1 no son muy claros como los de la prediabetes y la diabetes tipo 2. Los factores de riesgo que se conocen son:

- Antecedentes familiares: Uno de los padres o uno de los hermanos tiene diabetes tipo 1.
- Edad: La diabetes tipo 1 se presenta en personas de cualquier edad, pero es más probable en niños, adolescentes o adultos jóvenes.

En Estados Unidos, las personas de raza blanca tienen más posibilidades de tener diabetes tipo 1 que las afroamericanas, hispanas o latinas.

En la actualidad, se desconoce cómo prevenir la diabetes tipo 1.

Diabetes gestacional
Usted está en riesgo de tener diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo) si:

- Tuvo diabetes gestacional en un anterior embarazo.
- Alumbró a un bebé que pesó 9 libras o más.
- Tiene sobrepeso.
- Tiene 25 años o más.
- Tiene antecedentes familiares de diabetes tipo 2.
- Tiene un trastorno hormonal llamado Síndrome del Ovario Poliquístico (PCOS, por sus siglas en inglés).
- Es afroamericana, latina, indoamericana, nativa de Alaska, nativa de Hawái o de otras islas del Pacífico.

La diabetes gestacional por lo general desaparece después de que nace el bebé, pero aumenta el riesgo de que usted tenga diabetes tipo 2 más adelante. Además, aumenta la posibilidad de que el bebé cuando sea niño o adolescente sea obeso y presente diabetes tipo 2 más adelante.

La diabetes gestacional se puede prevenir antes de quedar embarazada si baja de peso en caso de que tenga sobrepeso, se alimenta de manera saludable y realiza actividad física frecuentemente.